
Entre el populismo punitivo y la venganza privada, el derecho penal de la barbarie
26/07/2022Frente al surgimiento de nuevos autoritarismos, es necesario rescatar la cultura democrática, el Estado de derecho y los derechos humanos. Existen dos corrientes que afectan el derecho penal en distintos extremos, por un lado, su no utilización de manera efectiva, generando una especie de impunidad que sienta condiciones para el aumento de la criminalidad, pero a la misma vez, para el surgimiento de la venganza privada, y, por otro lado, su excesiva utilización para combatir el crimen, generando condiciones para la comisión de graves violaciones de derechos humanos.

Esclarecimiento histórico en Guatemala: aunque la verdad haga ruido y despierte los demonios en quienes no son amantes de la justicia
20/07/2022La Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) en Guatemala, fue creada en el marco del proceso de paz mediante la suscripción del Acuerdo de Oslo, de fecha 23 de junio de 1994.
En su informe final fueron identificadas 42 mil víctimas directas durante el conflicto armado interno desde enero de 1962 a diciembre de 1996.

La legislatura de la impunidad
28/03/2019Desde el 2015 se ha ido gestando un reacomodo en el tablero político de Guatemala, marcado por los diversos esfuerzos de los sectores más conservadores del país en recetar amnistías para procesados por diverso tipo de delitos.

José E. Ríos Montt: Murió sin sentencia, pero no inocente.
04/05/2018En la historia guatemalteca pocas son las personas tan significativas como José Efraín Ríos Montt. Su nombre genera pasiones a favor y en contra. Para muchos el más grande de los villanos y para otros el héroe que salvó al país del comunismo internacional que intentó usurpar el poder por medio de las armas. El