Category: Democracia

Derecho a la soberanía. El Canal de Panamá: Un puente entre generaciones y sueños

En América Latina, la lucha por la soberanía ha estado históricamente vinculada con la consolidación democrática. La defensa del Canal de Panamá va más allá de un asunto nacional, es un ejemplo para otros países de la región que buscan fortalecer su independencia política y económica. Proteger la soberanía del Canal significa también proteger la democracia panameña, garantizando que los ciudadanos tengan el poder de decidir sobre su destino y que los recursos nacionales sean gestionados en función del bienestar común. […]

Los actuales retos democráticos en América Latina

En el presente artículo se sistematizan algunos de los principales retos que actualmente enfrenta la democratización en América Latina. Se trata de “retos democráticos” y no “retos de las democracias”, en tanto puede resultar controvertido asumir que los países que conforman el continente americano se encuentran en una misma etapa o transitan una misma senda hacia -o a través de- la democracia. Por ello, se trata de señalar cuáles son los retos que, a pesar de las diferencias en sus sistemas políticos, enfrentan hoy grosso modo los países latinoamericanos. […]

La Constitución haitiana de 1987: 37 años después, una situación de crisis

El 37º aniversario de la Constitución del 29 de marzo de 1987 se conmemoró en un momento en el que Haití se enfrenta a una crisis multidimensional que asola todos los niveles del Estado. Ninguna institución republicana funciona y existe un vacío de poder. El ejecutivo bicéfalo carece de presidente desde el magnicidio de Jovenel Moise en 2021, y ahora está en punto muerto tras la reciente renuncia del cuestionado primer ministro, Ariel Henry; no hay parlamento, y el poder judicial no es más que una ficción. Tras varias décadas de experimentos y errores democráticos, el país caribeño se encuentra de nuevo sumido en un caos generalizado. […]

Temos ódio e nojo à ditadura: 60 anos do golpe civil-militar no Brasil

En este mes de abril se cumplen seis décadas del golpe cívico militar acaecido en Brasil, que permaneció en el poder hasta 1985, y que se da en el contexto de la guerra fría, acallando de este modo las voces disidentes y atropellando los derechos humanos.

Este artículo, escrito en el idioma de sus protagonistas, nos relata los sucesos, los actores políticos y sociales que formaron parte de dichos momentos y su posicionamiento frente al sistema institucional de dicho país; y apela a la memoria como antídoto ante aquellas cuestiones que no se deben repetir. […]

Desafíos Políticos de Guatemala: La promesa de una nueva primavera

El pasado 15 de enero, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla asumió la presidencia de Guatemala. Llegar a esa instancia implicó sortear variados inconvenientes, e incluso la Corte IDH ha debido emitir hace algunos meses, una medida cautelar para preservar la vida del ahora presidente. Estas circunstancias ponen al nuevo gobierno antes grandes desafíos. […]

Corrupción y un llamado de auxilio a favor de la democracia en Guatemala

Esta semana se conmemora el día internacional de la democracia, entendiendo a este sistema político como el más desarrollado. El presente artículo refiere a la situación de Guatemala, y los desafíos que este país tiene para consolidar este sistema, en el marco de las recientes elecciones celebradas en ese territorio. […]

1 2 3 5