Emergencia Climática: Alcance de las obligaciones interamericanas en materia de Derechos Humanos. Comentarios a la Resolución No.3/2021 adoptada por la CIDH

El pasado 31 de diciembre de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha adoptado la Resolución No.3/2021 que aborda la emergencia climática y el nexo directo con los derechos humanos. En dicha resolución se pone de manifiesto la crisis climática y los efectos de la misma: cambios en los ciclos naturales de los ecosistemas, incendios, pérdidas en las líneas costeras, etc. También refiere a la incidencia directa de estos efectos como amenaza a los derechos de los ciudadanos (derecho a la vida, el derecho a la alimentación, a la vivienda, salud y el derecho a un medio ambiente sano, entre otros). […]

Llegaran nuevos tiempos, llegara la Paz para Colombia

Los Pueblos Indígenas son actores milenarios de paz y sus aportes a la misma está enraizada desde sus territorios, ya que consideran que los humanos no son los únicos en tener derechos, sino que la tierra como Madre, también tiene derechos, es decir los derechos humanos se deben entender e interpretar desde una perspectiva multidisciplinaria. De este modo, se interpela la concepción “occidental” de los derechos humanos, planteando una idea colectiva de los derechos, principalmente su derecho a la vida y a la paz. […]

La identidad necesaria. Participación y representación política del pueblo afroperuano

La identidad necesaria. Participación y representación política del pueblo afroperuano es un libro editado por el Jurado Nacional de Elecciones del Perú, y escrito por Marco Antonio Ramírez, y que resulta clave para entender los obstáculos que limitan la representación de las personas afroperuanas en su acceso al Congreso de la República y a otros […]

Mes de marzo en Argentina. La memoria, verdad y justicia en clave de la lucha LGBTIQ+: Del Día internacional de la mujer al Día Nacional de la memoria, la verdad y la justicia.

El encabezado es igual al primer párrafo de la nota:
Marzo, es un mes de mucha reflexión en la Argentina, en donde sus habitantes se ven atravesadxs por dos días sumamente importantes. Por un lado, el 8 de marzo, en el que reivindicamos los derechos de las mujeres y disidencias, partiendo desde una lucha contra el patriarcado y la heteronormatividad vigente, tanto a nivel nacional como internacional. Por otro lado, el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, es la conmemoración de la última dictadura cívico-militar argentina ocurrida entre los años 1976 a 1983. […]

De Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Plan Colchane y reglamentación de devoluciones en caliente, a propósito de la crisis migratoria en territorio chileno.

A horas de concretarse la ceremonia de asunción de Gabriel Boric, la crisis en el manejo de la agenda migratoria parece no ceder. En efecto, la ceremonia de asunción llega en el marco de un agudo y sostenido aumento en los niveles de violencia por parte de una institucionalidad que insiste en optar por un repertorio de prácticas antirreglamentarias que incluyen detenciones y expulsiones sumarias y colectivas contra personas en movilidad (CMW ONU, 2021). Por otra parte, se pueden visibilizar algunos movimientos sociales cuya identidad común radica en conseguir que los migrantes en condición administrativa irregular sean expulsados de Chile de la forma que sea (Redacción CNN Chile, 2021). […]

Del Estallido Social de 2019 a la Asunción de Gabriel Boric como Presidente en 2022: Un corto trayecto lleno de historia

Este viernes 11 de marzo asume como nuevo presidente de Chile Gabriel Boric, y es difícil pensar en un escenario como este sin el estallido social de hace 2 años y cinco meses, y la presencia de los movimientos estudiantiles en donde aparece el liderazgo de Gabriel Boric que lo lleva a ocupar la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. […]

1 7 8 9 10 11 26