
La elección de magistrados del Tribunal Constitucional del Perú, por Carlos Zelada
On 23/11/2021 by adminEn el Perú, todo parece indicar que el Congreso elegirá a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional. En esta nota -que Carlos Zelada publica en el periódico El Comercio-, nos cuenta que sin embargo, el mecanismo para procurar su elección no parece ser el adecuado. La importancia que tiene la elección de estos nuevos miembros del TC para ese país amerita una mirada vigilante.

La nueva composición de la Comisión y la Corte Interamericana de DDHH
On 19/11/2021 by adminLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos designó a los nuevos jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el marco del 51 período de sesiones extraordinarias que se realiza en Guatemala.

La mirada de los jueces, por Carlos Zelada
On 26/10/2021 by adminEn el Perú, el Congreso y el Poder Ejecutivo se encuentran enfrascados en continuas turbulencias que obstaculizan su normal funcionamiento. Es en este contexto en el que las diversidades sexuales han decidido volcar sus demandas al plano judicial.

La ‘trans-cendencia’ de Dania, por Carlos J. Zelada
On 06/10/2021 by adminEn la presente nota, que el Dr Carlos Zelada, miembro de REDALDH publicó en el períodico El Comercio, nos refiere sobre el reconocimiento que el Estado peruano hace a la primera mujer trans que obtiene un DNI que reconoce plenamente su identidad sin haber tenido que pasar por una cirugía genital.

¿Contra-democracia o contra la democracia? La confianza y legitimidad en América Latina
On 20/09/2021 by adminAmérica Latina en su conjunto atraviesa un contexto de convulsión post COVID-19 que está poniendo a prueba dos dimensiones: la madurez de la estructura política de sus gobiernos, y más preocupante aún, la verdadera eficiencia – y vigencia – de la demanda histórica que nos traspasa como latinoamericanos: la democracia.

Un debate que vuelve a resurgir en el Perú: la lengua como garantía de derechos
On 07/09/2021 by adminEl 26 de julio pasado un debate inesperado surgió cuando el primer ministro del Perú decidió hacer la presentación al Congreso en quechua, poniendo en evidencia las profundas diferencias que atraviesan ese país.