Skip to content
DIAGONALCIEP
  • Inicio
  • ¿Qué es DIAGONALCIEP?
  • Lecturas Recomendadas
  • Suscribirse
Discriminación . Diversidad . Género . LGBTI . Perú

Azul, por Carlos J. Zelada

On 01/10/2019 by admin

En el año 2008, un grupo de policías detuvo ilegalmente y violó a Azul Rojas Martín en una provincia del norte del Perú. Los funcionarios estatales no sólo ejercieron violencia física en su contra, sino que además la agredieron verbalmente por su condición de trans. De este modo, se transformó e el primer caso de tortura sexual contra una persona de la comunidad LGTBI visto por la Corte IDH.

En un informe de agosto del 2018, este organismo señaló, que encontró elementos suficientes para considerar que no solo hubo un especial ensañamiento en el trato para con la víctima; sino que además a lo largo de la investigación en instancias peruanas, fue descalificada y su credibilidad puesta en duda de manera revictimizante.

La nota realizada por Carlos Zelada da cuenta de la relevancia de este caso, tanto en lo que refiere a la postura de la Corte; como a la que el Estado peruano debe adoptar no solo garantizando la reparación, sino también reconociendo la gravedad de los hechos.

Carlos Zelada
Jefe del Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico y profesor de LATMA en el Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina)

Licencia de Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Favor de revisar los derechos de autor en las imágenes. Fotos, imágenes y logos no están incluidas en esta licencia, excepto cuando se indique. Por favor contactar a nuestro equipo para consultas sobre reproducción.

Compartir

Buscar en la pagina

Archivos

Categorías

Aborto América Latina Argentina Brasil Calidad Institucional Chile Colombia Corrupción Costa Rica COVID19 Crimenes de lessa humanidad Defensores de derechos humanos Democracia Derechos Culturales Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Discriminación Diversidad Ecuador Educación elecciones El Salvador Estado de Derecho Guatemala Género Justicia transicional Lecturas Recomendadas LGBTI Medio Ambiente Memoria Memoria Verdad y Justicia migración movilidad humana México Niñez Perú Política Ambiental Pueblos indígenas Reformas constitucionales Salud Sin categoría Sistema Interamericano Sistema Interamericano de Derechos Humanos Trata de personas Venezuela

Twitter

CIEPoficial

CIEP | UNSAM | Avenida Roque Saenz Peña 832, 5 Piso | CABA (C 1035 AAD) Tel/Fax: +54.11.5236.0182 - info@ciep.unsam.edu.ar Argentina | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress