Author: admin

Desafíos Políticos de Guatemala: La promesa de una nueva primavera

El pasado 15 de enero, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla asumió la presidencia de Guatemala. Llegar a esa instancia implicó sortear variados inconvenientes, e incluso la Corte IDH ha debido emitir hace algunos meses, una medida cautelar para preservar la vida del ahora presidente. Estas circunstancias ponen al nuevo gobierno antes grandes desafíos. […]

Educación y cambio climático: sobre los retos de la adaptación educativa en el contexto del cambio climático

En 1972, se celebró la Cumbre de la Tierra en Estocolmo, convocada por las Naciones Unidas. La misma dio lugar a una declaración, que, entre otras cosas, instauró al 26 de enero como el Día Mundial de la Educación Ambiental. De tal modo que la educación ambiental pasó a ser una prioridad, para la cual se establecieron metas, objetivos y principios.
En el presente artículo se exponen algunos de los desafíos que se presentan en la región. […]

Corrupción y un llamado de auxilio a favor de la democracia en Guatemala

Esta semana se conmemora el día internacional de la democracia, entendiendo a este sistema político como el más desarrollado. El presente artículo refiere a la situación de Guatemala, y los desafíos que este país tiene para consolidar este sistema, en el marco de las recientes elecciones celebradas en ese territorio. […]

Despojados/as de todo, incluso de sus derechos

Las sociedades latinoamericanas se encuentran atravesadas por importantes desigualdades y son muchos los colectivos vulnerados de derechos, las personas en situación de calle son uno de los grupos más afectados, todos (o casi todos) sus derechos se encuentran vulnerados. […]

Prision preventiva oficiosa CIEP Mexico

Prisión preventiva en México: la constitucionalidad de una sentencia oficiosamente anticipada

El 12 de enero de 2006, Gerardo Tzompaxtle Tecpile, Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López, se desplazaban sobre la carretera México-Veracruz, cuando fueron abordados por dos integrantes de la Policía Federal, en un procedimiento que terminó con su incomunicación durante algunos días y con una acción penal por parte de la Procuraduría General de la Republica por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de terrorismo. El caso recibió recientemente una sentencia de la Corte IDH en la que declaró que el Estado Mexicano es responsable por la violación de los derechos a la integridad y libertad personales, presunción de inocencia, y a las garantías y protección judiciales cometida en contra de Jorge, Gerardo y Gustavo. […]

La acción colectiva como instrumento para la defensa de los Derechos Humanos

La Organización de Naciones Unidas nace en un contexto post Segunda Guerra Mundial, con el objeto de preservar la paz y la seguridad internacional, procurando en todo momento resolver los conflictos por vías pacíficas. Sin embargo, una de las falencias del modelo del Consejo de Seguridad es lo referente al sistema de votación al exigir el voto afirmativo de los cinco miembros permanentes para tomar cualquier decisión. Frente a estas situaciones, el derecho internacional contempla alternativas y permite la utilización de la figura de “acción colectiva”. […]

1 4 5 6 7 8 25