
Trans-grediendo la Política: El derecho a la participación de la ciudadanía trans y su lucha por la igualdad
On 31/03/2021 by adminSe ha observado en estas últimas dos décadas como en la región latinoamericana, la representación y las decisiones de quienes están en el poder, está recayendo cada día más en las mujeres. Sin embargo, este derecho solo ha sido posible gracias a la lucha emprendida por el movimiento feminista; que, extendido en todo el mundo, sigue siendo cuestionado y despreciado por una sociedad con una visión patriarcal y cis-heteronormativa que observa aun con resistencia la libertad y la autonomía femenina.

COVID 19 y Violencia Machista: La Masculinidad en Tensión
On 10/03/2021 by admin¿Qué paso con los varones durante la cuarentena? ¿El aislamiento puso en cuestión la configuración de varón patriarcal? ¿El encierro fue un factor de riesgo para las mujeres? En medio del aumento de la violencia machista en todas sus formas, la permanencia en el hogar puso en tensión los roles históricamente (y erróneamente) asignados a los varones. Los varones tuvieron que estar 24 horas en el espacio doméstico que les resulta ajeno dado a la construcción de masculinidad tradicional.

Femicidio de Úrsula Bahillo: Repensar la categoría de varón. Politizar lo no politizado
On 11/02/2021 by adminEl femicidio de Ursula Bahillo en manos de Ezequiel Martinez ha conmovido a la sociedad argentina. Según datos del observatorio de Mumalá en enero del 2021 hubo 1 femicidio cada 27 horas: en el 59% de los casos el agresor era la pareja o ex-pareja de la víctima, en el 25% se había hecho una denuncia previa, el 12% de los femicidas pertenecía a una fuerza de seguridad. Las mujeres no mueren por casualidad mueren en manos de varones que no son ni enfermos ni locos, son hijos sanos del patriarcado.

Convención Constitucional Paritaria: acto de reconocimiento y oportunidad transformadora para las mujeres en Chile.
On 11/11/2020 by adminEl plebiscito realizado en Chile el pasado domingo 25 de octubre, pasará a ser parte de la historia de ese país por múltiples factores. Uno de ellos es su significancia para la inclusión efectiva de las mujeres en la democracia, y las oportunidades que se abren para profundizar sus derechos con el triunfo de la Convención Constitucional (en adelante CC).

Las identidades trans en conflicto con la ley penal: Una mirada desde el sistema de justicia cubano
On 28/06/2020 by adminLas dificultades prácticas de la falta de correspondencia entre la identidad de género autopercibida de las personas trans y los documentos de identificación legal se vuelven complejas en muchas esferas de la vida. En lo que corresponde al proceso penal y al régimen carcelario la situación resulta bastante alarmante. La deconstrucción de ideologías y la eliminación de prejuicios resulta un desafío de la Cuba actual.

Una lectura retrospectiva del #8A a la luz del principio de reconocimiento y del principio de distribución.
On 03/02/2020 by adminLa discusión por la legalización del aborto aún está abierta en la Argentina. Más allá de los argumentos más extendidos, las ideas de re-distribución, re-conocimiento y re-presentación están implícitas en esta lucha por el reconocimiento del derecho de las mujeres a la interrupción legal del embarazo.