
Azul, por Carlos J. Zelada
En el año 2008, un grupo de policías detuvo ilegalmente y violó a Azul Rojas Martín en una provincia del norte del Perú. Los funcionarios estatales no sólo ejercieron violencia física en su contra, sino que además la agredieron verbalmente por su condición de trans. De este modo, se transformó e el primer caso de tortura sexual contra una persona de la comunidad LGTBI visto por la Corte IDH.

Democratización de la lucha disidente: los pobres también somos LGBTI
La comunidad LGTBI ha logrado hacer llegar a la agenda pública y gubernamental la vulneración de derechos. Sin embargo, es corriente ver que los tratos miembrxs de la comunidad son desiguales según la situación económica y social.

La lucha por los derechos LGBTI en Ecuador a partir de la Opinión Consultiva 24/17
En enero del 2018 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) publicó su Opinión Consultiva 24/17 (en adelante OC24/17) respecto a los derechos de la población LGBTI frente a la igualdad y no discriminación, identidad de género y derechos de familia. Este precedente de la Corte bajo el control de convencionalidad obliga